MODELO “T”
Es un tipo de planificación que se estructura en cuatro secciones:
capacidades – destrezas, valores – actitudes, procedimientos –
estrategias y contenidos conceptuales. Se inserta tanto en el modelo
cognitivo (habilidades adquiridas) como en el constructivista (forma de
adquirir las habilidades).
Objetivo
Abordar todos los aspectos importantes de una planificación, pues
requiere pensar en los contenidos desde su triple dimensión (conceptual,
procedimental y actitudinal) y en la forma de lograr el aprendizaje
(metodología).
Aplicación
del instrumento
- Ayuda a la planificación en:
- En empresas
- En instituciones
- En el aula de clase
Construcción
del instrumento
- Se denomina Modelo T, porque tiene forma de doble T: la T de medios (contenidos y métodos / procedimientos) y la T de objetivos (capacidades - destrezas y valores - actitudes).
- El Modelo T se lee de arriba a abajo y de izquierda a derecha con este criterio: los contenidos y los métodos / procedimientos son medios para desarrollar capacidades – destrezas (objetivos cognitivos) y valores – actitudes (objetivos afectivos).
- Sus desventajas se asocian a la ausencia de evaluación explícita y a su carácter “excesivamente” amplio, lo que hace de la 'T' un buen modelo para planificación anual, “aunque no del todo” para las unidades didácticas.
GRACIAS TU BLOC ME AYUDO FULL.
ResponderBorrarTODA LA INFORMACIÓN MUY BUENA