jueves, 9 de junio de 2016

REDES CONCEPTUALES

Son recursos gráficos que pueden ayudar al que aprende a hacer más evidentes los conceptos clave y las relaciones entre éstos, a la vez que sugieren conexiones entre los nuevos conocimientos y lo que ya sabe el alumno

Objetivo

Representar relaciones entre conceptos pertenecientes a una disciplina o a un área.

Aplicación del instrumento

El uso de las redes conceptuales como recurso didáctico hace énfasis en la estructura conceptual de una disciplina y muestra cómo los conceptos difieren entre ellos en cuanto al grado de generalidad e exclusividad. Esta jerarquización de conceptos facilita el aprendizaje de los mismos

Construcción del instrumento
  • Seleccionar la información que se va a representar en la red conceptual
  • Seleccionar los conceptos principales o “nodos”
  • Jerarquizar los conceptos, separando y teniendo en cuenta cuáles son los más inclusivos y generales y cuáles son los menos inclusivos y más particulares
  • Distribuir los conceptos en el esquema de manera que respeten la jerarquización anterior, de mayor a menor grado de generalidad.
  • Establecer palabras enlaces que “conecten” los distintos conceptos y que faciliten la lectura del gráfico.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario