jueves, 9 de junio de 2016

PRUEBAS ORALES

Es un tipo de interacción, mediante la cual se busca acreditar el conocimiento sobre un tema determinado, ante un maestro o jurado que cumple la función de examinar al expositor.
Objetivo

Evaluar la capacidad reflexiva y crítica del alumno en relación a los contenidos que están siendo evaluados.
Aplicación del instrumento
  • Medir ciertos productos del proceso de aprendizaje. 
  • Medir la fluidez, claridad y efectividad de la expresión oral: dominio del vocabulario y la pronunciación. 
  • Juzgar la espontaneidad en la expresión, la organización y la coordinación rápida de las ideas. Aplicabilidad de la prueba oral. 
  • Se aplica para diagnosticar ciertas cualidades intelectuales de los alumnos como: memoria verbal, el razonamiento, los trastornos lingüísticos, la sordera y la tartamudez
Construcción del instrumento
  • Promover un clima de confianza entre el aplicador y el alumno.
  • Hacer las preguntas con sencillez y claridad.
  • Hacer las preguntas al azar, para evitar que los alumnos se informen unos a otros.
  • Establecer el mismo número de ítems e igual puntuación para la prueba de cada alumno.
  • Prever el tiempo que requiere la ejecución de cada prueba.
  • Usar fichas - preguntas, instrumentos de observación y reloj.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario