jueves, 9 de junio de 2016

LISTA DE COMPROBACIÓN
Es una herramienta de ayuda en el trabajo diseñada para reducir los errores provocados por los potenciales límites de la memoria y la atención en el ser humano.
Objetivo
Asegurar la consistencia y exhaustividad en la realización de una tarea.
Aplicación del instrumento
  • Dentro de la seguridad aérea, se utilizan listas de comprobación previas al despegue de las aeronaves para asegurar que ninguna tarea crítica se ha olvidado.
  • En medicina, se recomienda su uso para comprobar que se siguen las pautas establecidas en la práctica clínica.
  • En ingeniería de programas informáticos se utilizan para asegurar la calidad, cumplimiento de procedimientos, estandarización de código de programación, prevención de errores y otros.
  • Se emplean con frecuencia en procesos industriales.
  • Su uso en litigios permite reducir la complejidad de los recursos o la evaluación y examen de las pruebas en un proceso judicial.
  • Son utilizadas por algunos analistas financieros como un elemento crítico en la toma de decisiones sobre inversiones.
  • Su empleo puede reducir las demandas por negligencia, al justificar que su uso evidencia que existía un sistema de gestión del riesgo.
Construcción del instrumento
Una lista de comprobación suele tener un párrafo de texto para cada tarea, con un cuadrado vacío en la parte izquierda. Una vez que la tarea ha sido completada, el cuadrado se rellena con una pequeña marca de verificación.

Pero el formato depende del sector de actividad en el que se esté utilizando. En aviación, por ejemplo, la lista consiste en un sistema y una acción divididos por una línea de puntos. En este ámbito no se utilizan las marcas de verificación porque las listas se suelen leer en alto y están pensadas para reutilizarse.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario